top of page
Acadèmia (4).png

Cuentos del antiguo Egipto

AHORA AL 15% DE DESCUENTO

80€

68€

Cuentos del antiguo Egipto

En el vibrante corazón de la antigua civilización egipcia, se encuentran los relatos cautivadores de sus mitos y leyendas, transmitidos a través de generaciones en forma de cuentos que no sólo entretenían, sino que también enseñaban lecciones morales y revelaban las creencias profundamente arraigadas a antiguo Egipto.

Image-empty-state.png

Sumergirse en el mundo de los cuentos del antiguo Egipto es adentrarse en un universo de dioses, faraones, misterios y maravillas.
Uno de los cuentos más conocidos es el mito de Osiris, Isis y Horus, una epopeya que narra la lucha entre el bien y el mal, la muerte y el renacimiento. Osiris, el dios de la vida y la muerte, es asesinado por su hermano Seth, el dios de la violencia y el caos. Su esposa, Isis, con su amor y magia, consigue revivirle lo suficiente para engendrar a su hijo Horus, quien después vengará la muerte de su padre y restaurará el orden en el reino.
Otro relato fascinante es el mito de Ra y el escarabajo, que cuenta la historia del dios solo Ra, quien crea el mundo y la humanidad. Un día, Ra es atacado por un escarabajo gigante, que representa el ciclo de la vida y la muerte. Ra es derrotado, pero después renació, simbolizando el ciclo eterno de renovación y resurrección que caracteriza el sol y la naturaleza misma.
Los cuentos egipcios también incluyen historias de héroes y heroínas, como el cuento de Sinuhé, un médico aventurero que viaja por tierras lejanas y se enfrenta a numerosos retos para finalmente regresar a Egipto y encontrar su verdadera identidad. Estas historias no sólo ofrecen emocionantes aventuras, sino que reflejan también los valores de coraje, honor y lealtad que eran importantes para la sociedad egipcia.
Además de los relatos mitológicos y heroicos, los cuentos del antiguo Egipto también exploran temas cotidianos como el amor, la amistad, la traición y la sabiduría. Por ejemplo, el cuento "El campesino y el toro de oro" habla sobre la importancia de ser agradecido, mientras que "El príncipe prepotente" enseña la lección que el poder sin humildad conduce a la desgracia.

📚 5 clases fascinantes
⏳ 10 horas de contenido exclusivo en vídeo

¡Sumérgete en el conocimiento de manera profunda y envolvente!

Qué incluye:

✓ Cursos online con clases en vídeo de alta calidad

✓ Acceso inmediato: cursos completos disponibles desde el primer momento

✓ Disfrútalos a tu ritmo: los vídeos permanecerán en la plataforma durante un año desde tu inscripción

✓ Flexibilidad total: podrás verlos cuando y donde quieras

✓ Soporte directo: acceso al correo del profesor para resolver dudas

✓ Sin exámenes ni presiones: aprende disfrutando

✓ Diploma acreditativo oficial de Academia ADEAH al finalizar el curso

IMG_20241121_161129.jpg
Profesor

Josep M. Arias Fayula es nuestro profesor y un verdadero apasionado de la historia. Es licenciado en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y tiene un máster en Mediterráneo Antiguo por la UOC, la Universidad de Alcalá de Henares y la UAB.

Pero más allá de sus títulos, lo que le hace especial es cómo te hace vivir la historia. Josep consigue explicar el pasado de una manera cercana, clara y emocionante, combinando su rigor académico con clases llenas de imágenes, vídeos y curiosidades que despiertan tu curiosidad desde el primer minuto.

Con Josep aprenderás disfrutando. Sus clases están pensadas para que, aunque nunca te hayas atrevido con la historia, descubras lo apasionante que puede ser. Porque con él… la historia se entiende, se siente y engancha.

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook

Teléfono: +34 611 52 15 06

contacta con nosotros

©2020 por Academia  ADEAH. Creada por Vanda de Carvalho

bottom of page