Solón de Atenas
Solón de Atenas (630 – 560 a.n.e.)
Poeta, político, legislador, comerciante y estadista griego, a Solón se le recuerda principalmente por su labor como legislador y sus leyes sobre economía, agricultura, sexualidad, familia o la abolición de la esclavitud por deudas, entre otras muchas cosas, aparte de ser reconocido como uno de los Siete Sabios de la Antigüedad.

Todo lo que llegó a escribir, y todo su saber, nos ha llegado de forma fragmentaria a través de autores posteriores como Aristóteles, Diodoro Sículo, Diógenes Laercio, Plutarco o Platón, por citar algunos.
Pero algo que no suele presentarse como relevante es la mayor parte de textos y documentos es que la historia, o el mito, de la Atlántida, tan bien narrada por Platón, había de ser escrita por el mismo Solón, el cual la había oído de unos sacerdotes de la ciudad de Sais, en Egipto. Un abuelo de Crítias se la habría contado a éste, pues la había escuchado por boca del mismo Solón, y habría de ser Platón quién la escribiera en último lugar, ya que, desgraciadamente, Solón murió antes de poder hacerlo. ¿Se habría guardado algún dato decisivo para la identificación efectiva de la Atlántida?